Metodología de trabajo Muskiz Lagunkoia
Para el desarrollo de esta iniciativa en Muskiz se sigue la metodología de trabajo marcada por la Organización Mundial de la Salud de 4 fases, con un ciclo de mejora continua. Además, se incorpora una fase 0 en la que tras la aprobación por parte del pleno del Ayuntamiento de Muskiz, se realizará una presentación pública a todas las asociaciones y entidades, y abierto a los vecinos y vecinas para explicar el proceso que se va a iniciar y pedir e invitar a todas las personas a participar y en el que se espera contar, junto con la participación de la corporación municipal, con la participación de Gobierno Vasco y Diputación Foral, así como algunos municipios inmersos en el proceso para que cuenten su experiencia (Getxo Lagunkoia).
Fases del proceso

2018-2020
Evaluación del municipio de Muskiz a las personas mayores y formulación de un Plan de Acción para la mejora de todo Muskiz. Este plan se basa en los resultados de la evaluación realizada. Finalmente se presenta este diagnóstico a la Organización Mundial de la Salud.

2020-2024
Ejecución del Plan de Acción, basado en las mejoras y propuestas detectadas con el trabajo del Grupo Motor y del equipo municipal-político. También se recogen las propuestas recogidas en los cuestionarios realizados en la fase previa.

2024-2025
Presentación a la Organización Mundial de la Salud de un informe sobre los progresos realizados, los pendientes y el plan de seguimiento propuesto por el Grupo Motor.

2025
Si se demuestra que se han hecho progresos, Muskiz pasará a una fase de mejora continua y se elaborará un nuevo plan de acción de otros 4 años de duración.
Áreas de investigación-acción en Muzkiz

ESPACIOS AL AIRE LIBRE Y EDIFICIOS
Fomentar la accesibilidad, la integración, la participación cuidadana y la seguridad en los espacios públicos y al aire libre de Muskiz.

TRANSPORTE
Promover la movilidad para todos y todas en cualquier de los servicios de transporte que ofrece el municipio de Muskiz.

VIVIENDA
Promover las viviendas adaptadas, para toda la vida y otras alternativas de alojamiento para las personas habitantes de Muskiz.

PARTICIPACIÓN Y TEJIDO SOCIAL
Promover la vida comunitaria y la ayuda mutua entre habitantes para conseguir una red social municipal de apoyo y de valor para las distintas generaciones.

RESPETO E INCLUSIÓN
Combatir los estereotipos negativos asociados a la edad, así como promover el buen trato y las relaciones entre generaciones.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EMPLEO
Promover el sentimiento de pertenencia, una participación igualitaria entre edades y géneros y un empleo para todos los habitantes.

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
Promover una comunicación cercana, accesible y de valor, así como información sencilla y accesible para todas las personas.

SERVICIOS SOCIALES Y SALUD
Fomentar los servicios de cuidado y de salud coordinados, asequibles y adaptados a las necesidades.