Analizar cómo es la información y comunicación en medios de las personas mayores y a través de qué medios son informadas éstas de lo que sucede en Muskiz.

Analizar cómo es la información y comunicación en medios de las personas mayores y a través de qué medios son informadas éstas de lo que sucede en Muskiz.
La participación ciudadana y el empleo son áreas clave a la hora de hablar sobre la amigabilidad del municipio de Muskiz.
Toca analizar en profundidad el respeto y la inclusión de las personas que viven y conviven en el municipio, independientemente de la edad.
Este lunes se reflexionó sobre participación y tejido social en el municipio contando con la participación de profesionales de distintos ámbitos.
El pasado 1 de abril se celebró el cuarto encuentro para analizar la amigabilidad del municipio. En esta ocasión, la vivienda fue la protagonista.
El transporte en el municipio es necesario que sea amigable con todas las personas, pero que además esté adaptado a las personas mayores es fundamental.
El 4 de marzo, en el Centro de Día, se ha llevado a cabo el segundo taller del diagnóstico. En esta ocasión el foco ha estado puesto en analizar los espacios públicos y edificios, desde el punto de vista de la seguridad y la accesibilidad.
Primera reunión del Grupo Motor: proceso de diagnóstico de Muskiz Amigable – Lagunkoia. Asisten 20 personas y se explica el programa Euskadi Lagunkoia.
El pasado 5 de noviembre se asistió el encuentro promovido por Euskadi Lagunkoia, y dirigido a los Municipios Amigables de Bizkaia.
En base a la encuesta que se propone desde Euskadi Lagunkoia para la consulta a la ciudadanía, el equipo BiziPoz analizó las posibles mejoras y la adaptación a la realidad de Muskiz.